El malestar docente en España

 Resumen: La profesión docente es para este autor ambivalente: por un lado, existe un fuerte componente vocacional que los hace sentirse útil en la sociedad y que puede inducir a la auto realización y satisfacción personal. Esto no mejora en ningún caso la situación de los docentes, que se sienten solos y desprotegidos, ante una sociedad que los devalua social y laboralmente . Todo esto les lleva, a cuestionar su labor educativa. Los trabajos de innovación en la docencia y la puesta en práctica por parte de la Administración, sindicatos, organizaciones etc, de una campaña publicitaria que fomente la valoración y el respeto de los profesionales de la enseñanza, podría aumentar el reconocimiento social de los docentes y tomar conciencia de la importancia de su labor. Para mejorar este problema resulta evidente que es necesario que la Administración cambie su manera de pensar y no considere la educación como un gasto, sino como una inversión de futuro, que es lo que hacen otros países europeos. Todos estos factores que se han expuesto anteriormente, tienen una incidencia nada despreciable, en la salud ya sea física o mental del docente 

Introducción: El malestar docente es una realidad a la que miles de profesores/as, tenemos que enfrentarnos diariamente, y que en ocasiones, acarrea consecuencias como es trabajar desmotivado o estresado. Si embargo esto no es un problema personal como podría parecer, sino que nos estamos enfrentando a un grave problema social. El estrés laboral, se ha convertido en una de las principales causas de baja en algunas profesiones, entre las que se encuentra la docencia. Muchos autores han investigado el malestar docente pero destacan José Manuel Esteve, Catedrático de Teoría de la educación en la Universidad de Málaga, autor de títulos como Profesores en conflicto, o El malestar docente entre otros muchos. 

Palabras clave: malestar, docente, docencia, alumnado, sociedad

Conclusión: Como conclusión debería de destacar que la Administración Educativa debe de intervenir de una forma más resolutiva a este problema, ya que este malestar docente puede influir en el desarrollo de la educación, siendo esta un pilar fundamental en nuestra sociedad. De este modo mejoraría el sistema educativo impulsando así la evolución de la sociedad.

Cita APA: ESTEVE, J. (1994): El malestar docente, Barcelona: Paidós. 





Comentarios

Entradas populares