Tercer estudio internacional de matemáticas y ciencias : análisis de los resultados españoles en matemáticas.

Resumen

En 1995 se realizó una evaluación internacional en matemáticas y ciencias con 41 países participantes, entre ellos España, con alumnos de séptimo y octavo. Los resultados españoles de matemáticas fueron modestos. Considerando el rendimiento por bloques de contenidos se constatan mejores resultados en álgebra y peores en aritmética, geometría y medida. Los alumnos españoles responden mejor a las preguntas que requieren cálculos rutinarios que a las que exigen comprensión o aplicación práctica de algunos conceptos. Esos resultados están en consonancia con otras evaluaciones internacionales de matemáticas realizadas en los últimos diez años y con los resultados obtenidos en las participaciones en las olimpiadas matemáticas internacionales a partir de 1991.

 Conclusiones

Los alumnos españoles responden mejor a las preguntas que requieren cálculos rutinarios que a las que exigen comprensión o aplicación práctica de algunos conceptos.

 Bibliografía

López Varona, José AntonioMoreno Martínez, María Luisa (1998).Tercer estudio internacional de matemáticas y ciencias: análisis de los resultados españoles en matemáticas. Revista de educación,27, 39-47.

 

Comentarios

Entradas populares