“YO NO ABANDONÉ LA ESCUELA, ME ABANDONÓ ELLA.”

 En esta noticia nos ponemos en la piel de diferentes estudiantes de Cataluña los cuales  abandonaron sus estudios tras pasar por diferentes dificultades. Pero nos expone la solución que les permitió retomar sus estudios. 

Se destacan las historias de estudiantes los cuales alegan diferentes situaciones que propulsaron su repentino abandono escolar. "Las presiones a las que están sometidos los alumnos, no solo académicas, sino familiares. “En casa tenía problemas, pero en clase también me veían como un problema porque fallaba en los estudios, así que lo dejé y me quedé en casa jugando, sin hacer nada”, explicó Héctor Pujol. “Yo sacaba buenas notas y me metí en el bachillerato. Pero mi urgencia era encontrar trabajo porque en casa no estaba bien y quería irme, además de que tenía que cuidar de mi hermano. No me daba la vida, y dejé los estudios. Me hubiese gustado que me escucharan más en el instituto, como han hecho en la escuela de nuevas oportunidades”".

Afortunadamente "en Cataluña hay 13 escuelas de nuevas oportunidades. Funcionan como un trampolín para que jóvenes que han abandonado sus estudios se reenganchen al sistema educativo, terminando la enseñanza secundaria, estudiando un PFI o cursando actividades profesionalizantes que les preparan para entrar en una FP. Son también una herramienta que sirve para paliar el alto índice de abandono escolar prematuro (del 17%), la tasa de jóvenes sin la ESO (el 20%) o el alto porcentaje de paro juvenil (un 30%)."

"Un estudio elaborado por la UAB que demostraba el éxito de estos centros de nuevas oportunidades y la necesidad de revisar el sistema educativo. “Tendemos a pensar que el abandono escolar se da porque hay una decisión racional de buscar trabajo, pero en realidad, la mayoría de veces se trata de una decisión emocional, de que los alumnos no encuentran una experiencia escolar satisfactoria. Las experiencias de fracaso muestran que el sistema es profundamente injusto”".
Hacemos hincapié en este texto ya que guarda una gran relación con el tema del blog (Éxito y fracaso escolar). Siendo destacada la solución expuesta, además de una nueva concepción del abandono escolar.

Estos cursos se denominan "Cursos de Formación e Inserción." PFI, los cuales posibilitan la entrada al sistema educativo de los jóvenes de entre 16 y 21 años que han terminado la etapa educativa sin obtener el graduado de ESO).
Estas nuevas escuelas de oportunidades motivan a sus alumnos y los orientan hacia aquello que se les da bien. Estas quieren ser un complemento del sistema educativo y una vía para acceder al mercado laboral, sin embargo, no tienen reconocimiento. No pueden homologar títulos, su financiación depende de subvenciones por proyectos y carecen de una estructura económica blindada a los presupuestos ni a la concentración social.


En definitiva, podemos decir que el fracaso no es responsabilidad de los profesores, sino de un sistema que tiene pocos recursos y no es capaz de garantizar el derecho a la educación para todos por igual. Por ello vemos oportuno la creación de este tipo de escuelas que ofrecen la oportunidad de formarse y acceder al mercado laboral.



Recuperado de: https://elpais.com/espana/catalunya/2021-10-31/yo-no-abandone-la-escuela-me-abandono-ella.html

Comentarios

Entradas populares